top of page

Creep by JSaqbalam



ree

Cuando resuena esta palabra en mi cabeza, no puedo dejar de pensar en la canción de Radiohead del mismo nombre, y cómo esa palabra por tanto tiempo, se ajustó al adjetivo que yo mismo me asignaba al estar rodeado de personas. 


Supongo que eso tiene que ver con la visión que cada uno tiene de sí mismo; la cual, deviene de las ideas y reacciones que obtienes de los demás y alimentan la imagen que tienes de ti mismo.  A veces, las personas deciden que es mejor dejarte solo porque no entienden lo que te gusta o tu forma de apreciar el mundo, es mucho más fácil; siempre será más fácil calificarte, que entenderte.


La palabra “Creep” se clava en tu cerebro, porque el calificativo viene acompañado de una mirada extraña, una sonrisa a medias, un rápido camino en dirección contraria, provocando en ti un sentimiento y un estímulo, que se convierte en un recuerdo.


Mucho antes que puedas decidir quién quieres ser, hay una época de tu vida, que eres lo que los demás te dicen que eres:  un bicho raro, un inadaptado, un creep.


No es fácil deshacerse de los estereotipos en un mundo de apariencias como en el que vivimos, donde ya nadie se toma el tiempo de conocer a las personas y se apresura a etiquetarlas.  Con el paso del tiempo, nos hacemos más viejos, más sabios en algunos casos y la vida ya no es, como cuando eras un chico inocente. 


Con el tiempo, empiezas a descubrir que puedes definirte.  Que la fuerza de tus palabras y pensamientos, pueden cambiar la forma como te miras y son tus acciones las que definen lo que eres y tus sueños definen en lo que te conviertes.


Todos los bichos raros que estén leyendo esto, sepan que todos nos hemos sentido así en algún momento para luego descubrir que aquello que nos hace extraños, es muchas veces, lo que nos hace especiales.     


Tal vez, el hecho que te digan: “Esto no es importante.”  O “Esto no es lo que se espera de ti” o “Esto no funcionará” es una señal de que estás en el camino correcto. 


Tu camino y el de nadie más.    


Muchas veces, los demás te miden con los estándares con los que ellos están siendo medidos y son ellos los que están luchando por encajar, anulando sus impulsos con el fin de ser aceptados.    


No existen dos hojas iguales en un árbol y si no hay dos cosas iguales en ningún lado, la clasificación no es más que un mecanismo simplificador de la mente humana para interpretar la complejidad de la realidad; es una ilusión práctica para evitar usar tiempo en entender y comprender aquello que es diferente a nosotros.


¿Quiénes somos? 


Es quizá una de las preguntas más grandes que debemos responder y su respuesta es un ejercicio de autodefinición.    Eres lo que deseas ser, siempre que lo desees con suficiente fuerza y luches por alcanzarlo con determinación.


Entonces, ¿Cuál es problema con ser un weirdo?  A veces, serlo es una señal que te ayuda a reforzar lo realmente quieres.   Entonces, dedícate a encontrar cuales son esas cosas que te diferencian de los demás, que te hacen especial y luego, comprométete con un propósito.


Ser diferente puede ser tu mayor fortaleza, le guste a quien le guste.  El creep es especial, solo es un trofeo en el escaparate equivocado.

 
 
 

Recent Posts

See All

Comments


Nos encantaría conocer tus impresiones sobre nuestro blog.  Por favor, dejanos tu nombre y un mensaje.

¡Gracias por tu mensaje!

© De Poetas y Locos 2024. All rights reserved.

bottom of page